lunes, 9 de julio de 2012

¿Cómo participar del blog?

LA ASAMBLEA DE PADRES DE PÍO.... ¿POR QUÉ?  ¿CÓMO?
    Una asamblea porque es la forma mas igualitaria de comunicación.
    Un blog de padres para compartir, intercambiar y crecer como educadores de nuestros hijos.
    Pío , una escuela fuera de lo común, una propuesta comprometida y creativa!
    Esperando que sea un espacio útil y enriquecedor... ¡¡¡ Bienvenidos a todos!!!

¿COMO PARTICIPAR?
   Papás, docentes, personal de la escuela, están todos invitados a participar.
Haciendo comentarios.
   Para que todos puedan participar, el blog está abierto al público.
Solicitando la publicación de un texto en el blog.
  Lo pueden hacer escribiendo a padresdepio@gmail.com
Publicando directamente en el blog.
  Gracias al código que les llegará por cuaderno.

                          PROPUESTA DE REGLAS DE CONVIVENCIA EN EL BLOG
                          Abrámonos a la posibilidad de cambio.
                          Cuidemos nuestras palabras.
                          Cuidemos entre nosotros este espacio de intercambio. 





¿ Más caramelos ?

Es un placer ver crecer a los chicos y una alegría festejar su nacimiento. ¡Y cuantos cumples últimamente en la sala Tierra!

Estamos acostumbrados a la torta, los caramelos, las gaseosas y hay que ser honestos, nos traen placeres y recuerdos.

Pero hoy nos llegan cada vez más informaciones respecto a los efectos de estos productos sobre la salud, si bien no es fácil saber realmente lo dañino que son por los intereses económicos involucrados. Desde ya sabemos que el azúcar es dañino para los dientes, que está relacionado con la hiperactividad y que está involucrado en muchas enfermedades , incluso de grave impacto. Las gaseosas, además de contener altas cantidades de azúcar, están repletas de químicos  (acidulantes, estabilizantes de la acidez, aromatizantes etc), que no nutren y que pueden estar involucrados en patologías. Estudios muestran que los productos refinados (harina blanca, azúcar blanca) no son nutritivos y pueden ser cancerígenos. Son temas complejos, lleva tiempo llegar a la información, por eso sería muy lindo que todos sumáramos datos en el blog para ir sabiendo más.

Algunos papás, nos estamos preocupando por la cantidad de golosinas que están recibiendo los niños cada semana. Nuestra idea no es prohibirles a nuestros hijos recibir el regalito que además sin duda viene del corazón. Pero pensamos que sería una linda idea ir cambiando nuestros hábitos para que de a poco los niños aprendan a disfrutar de otros placeres y lo más lindo sería poder ayudarnos entre nosotros a encontrar formas económicas y saludables de celebrar.

¿Qué comer durante el cumple? ¿Podemos prescindir de los caramelos?
Parece que sí, se puede prescindir, y sería una forma de enseñarles a los chicos que hay otras cosas que son muy ricas y que van a cobrar mucho valor afectivo por ser compartidos entre compañeros.

No sabemos cómo reaccionarán los niños, pero démonos la posibilidad de intentar, equivocarnos,  modificar…. Atreverse a proponer frutas (bananas, mandarinas, frutillas etc que no requieren usar cuchillos), cereales (cuadrados de avena, quinoa inflada, etc), fruta seca (eso suele ser caro sin duda), panes integrales, barritas de chocolate negro...

Las bebidas pueden ser las de siempre : agua, mate cocido, te digestivo, y para los valientes jugo exprimido, agua saborizada casera. 

Siempre será más saludable una torta casera ya que no contiene conservantes. En el blog, vamos a ir proponiendo recetas muy sencillas y económicas. A veces, remplazar la harina blanca por harina integral no representa tanta diferencia en lo económico e incluso se puede compensar gastando menos en gaseosas y caramelos.

Y cuando no hay tiempo para cocinar : por qué no pedir ayuda a otros papás? Y el que puede hace la torta! Es tan importante que nos podamos ayudar ente nosotros cuando se trata de cuidar a los hijos. No duden en usar la cadena de mail , el facebook o el blog para pedir ayuda!

Qué regalitos?
Tal vez ninguno, si implica poner el dinero en una merienda sana, los chicos no hacen cuentas, si pasan un lindo momento, eso es suficiente. 

Después están los juguetitos de cotillón , unos cereales, un crayón , cualquier cosa vale!

¿Y en el jardín?
No le es permitido al jardín entregar a los chicos alimentos caseros, todos deben ser envasados y tener fecha de vencimiento. Cabe aclarar que esa norma no emana del jardín sino de las autoridades, que no contemplan que dar alimentos que contienen conservantes no es saludable…
Pero sí podemos evitar las gaseosas por ejemplo, y ya es un montón.

Este mensaje es un punto de partida y sin duda muchos ya tienen ideas para ampliar la propuesta.

Gracias por haber llegado hasta aquí!!! Esperamos poder formar una gran red para ayudar a nuestros hijos a crecer felices y saludables.

Desde ya les invito a ver en youtube dos documentales imprescindibles: “Nuestro veneno cotidiano” 
y “El mundo según Monsanto”, realizados por la periodista francesa Monique Robin. No es muy alegre, pero cuando uno sabe , se vuelve más libre.

Christine (taller 3 Tierra)